La
 capital carece de instituciones que brinden apoyo a personas con 
autismo, pues el Centro de Atención Múltiple (CAM), limita la enseñanza y
 apoyo de los menores que padecen esta enfermedad. 
La integrante de la A.C. Ángeles con Autismo, Magdalena Delia Hernández,
 aseguró que estos Centros de Atención, no cuentan con la capacitación 
necesaria para atender a los menores con autismo, ya que las educadoras 
no se preparan ni asisten a cursos para involucrarse y conocer a 
profundidad este tema, desconociendo en la mayoría de los casos, la 
forma de atención que requieren los niños. 
"Nuestros hijos están siendo atendidos de la forma adecuada, nos hubiera
 gustado tener este tipo de servicio y atención en un CAM. Todas las 
mamás que estamos ahí salimos de un CAM, precisamente por la falta de 
atención a los muchachos y la falta, muchas veces, de conocimiento por 
las maestras", comentó.
En este sentido abundó que el Ayuntamiento de Xalapa tampoco les ha dado
 los apoyos necesarios, por lo que decidieron crear la A.C., donde 
atienden terapéuticamente a seis niños con este padecimiento.
Aunque desconoce el número exacto de personas que tienen este trastorno 
que provoca déficit de desarrollo, comentó que son miles de xalapeños 
que en ocasiones son aislados de su ambiente familiar.  
“No todos los autistas requieren del mismo apoyo, algunos requieren 
atención especializada. No hay mucho apoyo, nos está faltando terminar 
de gestionar ciertos trámites, y todos los gastos están siendo pagados 
por los bolsillos de las mamás”.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario