Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actividades. Mostrar todas las entradas

26 de noviembre de 2015

ASPAU PERÚ LOS INVITA A CELEBRAR SU 17º ANIVERSARIO

El presente mes de Noviembre, nuestra institución cumple 17 años de fundada. Fue un valeroso grupo de madres y padres de familia quienes tomaron la decisión de crear una institución que agrupara a todos los padres y familiares de personas con autismo. Ellas se inspiraron en la experiencia de un movimiento asociativo por parte de los padres a nivel mundial, en especial de los España y el APNA.

Desde su fundación, ASPAU PERÚ tuvo como objetivo el bienestar de los hijos de sus asociados, pero después, la institución se fue abriendo para luchar por los derechos de todas las personas con autismo y sus familias en general, así como también, decidió asumir la responsabiidad de implementar una serie de talleres de atención directa. Hoy por hoy, ASPAU PERÚ ha ganado un importante prestigo y un reconocimiento, nacional e internacional.

Es por ello que nuestra institución desea invitarlos a participar a la CEREMONIA DE CELEBRACION que se llevará a cabo el día 27 de Noviembre del 2015, en el local institucional sito en Av. Malecón Nº 160, Magdalena del Mar, Lima, a horas 6:00 p.m. La Ceremonia incluye una paraliturgia. Luego de la ceremonia se realizará una FIESTA DE CAMARADERIA, que incluye números artísticos a cargo de los mismos chicos con TEA.

!!FELIZ 17º ANIVERSARIO ASPAU PERÚ!!

 

23 de noviembre de 2014

POR SU XVI ANIVERSARIO, ASPAU PERÚ INVITA A UNA CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE EL TEA

Como parte del Programa de Celebración del XVI Aniversario de ASPAU PERÚ,  nuestra institución ha programado realizar una 

CONFERENCIA MAGISTRAL

"TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA. PERSPECTIVAS ACTUALES"

 A cargo del del destacado médico psiquiatra 

DR. BERNARDO CANO URIA

La Conferencia se llevará a cabo el día Jueves 27 de Noviembre del 2014, a horas 6:00 p.m. en el 

Auditorio del Colegio de Psicólogos del Perú,
sito en Jr. Pumacahua No. 936, Jesús María, Lima
(Alt. cuadras 8-9 de Av. Salaverry)

MAYORES INFORMES: aspauperu@terra.com.pe - aspauperu2@gmail. com
Telf. 2640745 - Cel. 985183963






5 de agosto de 2014

ASPAU PERÚ REALIZA SU III CONCURSO GASTRONÓMICO 2014

El día 25 de Julio del presente año, 2014, nuestra institución realizó su III Festival y Concurso Gastronómico. Este evento no sólo tiene como objetivo el celebrar a nuestra comida y platos típicos nacionales, sino aprovechar el proceso de su preparación para hacer participar e integrar a nuestros niños, de modo que desarrollen sus habilidades de atención, concentración, comunicación y destrezas motoras y manuales, haciéndolos más independientes.

El Consurso se basó en platos de "Entradas" y fue aperturado por la señora Lic. MARINA GARCÍA, Prsidenta de ASPAU PERÚ. La primera parte fue la presentación, la segunda, la degustación por parte del Jurado, la tercera, la calificación, la cuarta, la premiación del primer, segundo y tercer lugar, y finalmente, el compartir los ricos potajes preparados por los padres y sus hijos del "Taller de Inclusión a Nido de ASPAU PERÚ".

Nuestro agradecimiento al Jurado por tan difícil labor, a la señora SANDRA PIMENTEL y en especial al Chef JEREMY PEÑALOZA, representante del destacado Instituto LE CORDON BLEU PERÚ, especialista en Comida Internacional y a dicha institución por su constante apoyo. Nuestro agradecimiento y felicitaciones a las profesionales de ASPAU PERÚ, Nelly López, Cármen Baraybar y Rosa Castillo.

!!MUCHAS GRACIAS A TODOS!!

















29 de abril de 2014

!!FELIZ DÍA DEL PSICÓLOGO!!




Cada 30 de abril, se celebra en nuestro país el Día del Psicólogo, en el cual se reconoce al profesional de la psicología su labor, entrega y esfuerzo, contribuyendo de esta manera, a la salud integral de las personas. 

Los psicólogos desempeñan tareas fundamentales en el desarrollo de los individuos y las instituciones, la cual resulta especialmente evidente en aquellos sectores en donde la inserción profesional de los psicólogos es protagónico. 

El ejercicio profesional de los psicólogos está inspirado en la búsqueda sostenida de una calidad de vida, sustentada en el respeto de los derechos humanos en el marco de los valores y la ética. 

El psicólogo da todo lo mejor de sí, en beneficio de la salud pública de las personas, para contribuir en el desarrollo de una sociedad más equilibrada, con gran autoestima y promoción de valores y principios.

Es por ello que este 30 de Abril,  ASPAU PERÚ desea enviar un cariñoso saludo a todos los psicólogos del Perú, y un reconocimiento la importante labor que realizan en bien de la persona humana. 

De manera especial, deseamos extender este saludo a todas las psicólogas que colaboran con nuestra asociación y que con su arduo esfuerzo profesional, se dedican al desarrollo y avance de todos nuestros niños, jóvenes y adultos con autismo.

Nuestro saludo y agradecimiento para las psicólogas Nelly López, Martha Montes de Oca, Carmen Baraybar, Mónica Navarrete y Carmen Rosa Carpio, por su entrega, cariño y por su denodado esfuerzo para potenciar y desarrollar sus capacidades y habilidades, hacerlos cada vez más autónomos e independientes, y de esta manera, posibilitar su inclusión familiar, educativa, laboral, y social.

!!FELIZ DÍA DEL PSICÓLOGO!!

28 de abril de 2014

ASPAU PERÚ !!PRESENTE EN EL DISTRITO DE VENTANILLA - CALLAO!!



En conmemoración del 2 de Abril,  Día Mundial de la Concienciación sobre el Autismo, la Sub Gerencia y  Gerencia de Protección y Familia de la Municipalidad  Distrital de Ventanilla, conjuntamente con la UGEL de dicho distrito, organizaron un primer “Encuentro de Padres Niños y Jóvenes con Autismo” invitando a nuestra institución, ASPAU PERU, para exponer sobre el tema del Trastorno del Espectro Autista- TEA. El  encuentro se realizó este último viernes 25 de Abril del 2014,  en el local del Centro de Educación Especial Helen Keller, ubicado en el Centro Poblado de Pachacútec. 

A nombre de la institución participaron la presidenta la señora Marina García , exponiendo sobre el papel que cumple la familia en relación a las personas con TEA y la señora Lily Motta, quien dio su testimonio de vida, acompañada de su hijo Jean Franco , joven que nos narró sobre sus logros y metas. Así también participó el Profesor de Educación Física Eduardo Gómez sobre la fundamental importancia del deporte en las personas con TEA.

Los padres y profesores participaron muy activamente, y hubieron muchas preguntas que por el tiempo quedaron sobre el tapete y que estamos seguros serán motivo para organizar otros eventos. 

¡¡ Nuestras felicitaciones a los padres, profesores y organizadores de este importante Encuentro!!  








 




13 de abril de 2014

ASPAU PERU PRESENTA PROYECTO DE REGLAMENTO DE LA LEY Nº 30150, LEY DE PROTECCION DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) ANTE EL CONADIS

Sin mucho aspaviento y de manera muy modesta, el día jueves 10 de abril del 2014, la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Autismo – ASPAU PERÚ hizo entrega ante el CONADIS, su aporte al Reglamento de la Ley Nº 30150, Ley de Protección de las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este aporte es un texto normativo que contiene 64 artículos, 14 Capítulos y 03 Disposiciones Complementarias Finales. Consideramos que ahí están planteadas una serie de propuestas concretas surgidas de nuestra experiencia como padres, como una institución con más de 15 años de trabajo en el tema del autismo, y como una organización miembro de la Federación Latinoamericana de Autismo FELAC y de la Organización Mundial de Autismo, OMA.
 
 
Foto: ASPAU PERU PRESENTA PROYECTO DE REGLAMENTO DE LA LEY Nº 30150, LEY DE PROTECCION DE LAS PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA)

Sin mucho aspaviento y de manera muy modesta, el día jueves 10 de abril del 2014, la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Autismo – ASPAU PERÚ hizo entrega ante el CONADIS, su aporte al Reglamento de la Ley Nº 30150, Ley de Protección de las Personas con Trastorno del Espectro Autista (TEA). Este aporte  es un texto normativo que contiene 64 artículos, 14 Capítulos y 03 Disposiciones Complementarias Finales. Consideramos que ahí están planteadas una serie de propuestas concretas surgidas de nuestra experiencia como padres, como una institución con más de 15 años de trabajo en el tema del autismo, y como una organización miembro de la Federación Latinoamericana de Autismo FELAC y de la Organización Mundial de Autismo, OMA.

4 de noviembre de 2013

ASPAU PERÚ RECHAZA USO PEYORATIVO Y DENIGRANTE DE LA PALABRA "AUTISTA" POR UN MEDIO DE COMUNICACIÓN



Ante el hecho haber aparecido una publicación periodística en la que haciendo referencia a un ex Presidente de la República sobre el cual recaen sospechas de corrupción, en una de sus portadas se ha rotulado a dicho personaje con el termino "AUTISTA", nuestra institución expresa más rotundo rechazo hacia esa indignante e insultativa portada. 

No es la primera vez, ni es tan sólo en este país, que algunos medios de prensa utilizan el término “autista” de manera peyorativa, como insulto y para descalificar a un personaje político o aun  gobierno. 

En España y Argentina se han desarrollado sendas campañas contra estos malos periodistas, lastimosamente, sin la posibilidad de llevar el tema al plano de lo legal. Por el contrario, los  malos periodistas no sólo  siguen usando el  término “autista”, sino que lo hacen adrede,  por qué  saben bien que existen asociaciones de padres que se quejarán y eso les puede significar una  propaganda gratuita para su medio,  lo que les conviene para aumentar sus alicaídas  ventas. 

Por lo dicho,  creemos que debemos hacer tres cosas. La primera, la más inmediata, expresar  nuestro rechazo al señor Fernando Viaña, Director de ese medio de comunicación. 

Lo segundo,  hacer  también un auto control, pues como es sabido, justamente por sus connotaciones peyorativas y descalificadoras,  hace bastantes años que nosotros, los padres, NO USAMOS ni mucho menos nos referimos a nuestros hijos como “AUTISTAS”, sino como tal como se denomina nuestra asociación hablamos de “PERSONAS CON AUTISMO”  y ahora, “personas con TEA”. 

Es muy correcto el rechazo, pero nosotros tampoco debemos caer  en el error de reivindicar el término “AUTISTA”, que por cierto, alude al síndrome y al espectro, pero no a la persona. 

Y tercero,  creemos que lo más importante, es que los padres  y todos aquellos que se identifican con las personas con autismo,  sigan agrupándose y uniéndose en asociaciones como ASPAU PERÚ, para  de manera conjunta, informar y sensibilizar a la comunidad,  y en estos casos, para rechazar este tipo de actitudes denigrantes y discriminatorias.
        
ASPAU PERÚ

16 de octubre de 2013

ASPAU PERÚ Y MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA INVITA A CONFERENCIAS SOBRE TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA - 23/10/13



ASPAU PERÚ y la Gerencia de Desarrollo Humano de la Municipalidad Distrital de La Molina, tienen el agrado de invitarlos a las
                               CONFERENCIAS

TEMA:
INTEGRACION SENSORIAL  EN PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
                               Expositor : T.M. Frittz Araníbar Veliz
Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores

TEMA:
ALTERACION EN EL LENGUAJE EN PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
                                      Expositor:  Ps. Oscar Huamaní  C.
Instituto Psicopedagógico EOS Perú

DIA: MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE 2013

HORA: 6.00 p.m. a  8:30 p.m.
LUGAR:


AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA
ENTRADA LIBRE – PREVIA INSCRIPCIÓN


Informes e inscripciones al e-mail:

                                                                

                                                     Telfs. 2640745 – Cel. 985183963