Padres que tienen hijos 
con este tipo de trastorno del espectro autista se autoconvocaron para 
unirse en la lucha y organizar charlas informativas.

Publicado el 23/02/2015 - Un grupo de 
padres autoconvocados con hijos que padecen el Síndrome de Asperger se 
reúne desde hace casi 3 años para concientizar y difundir esta 
enfermedad a muchos niños no sólo de Santiago, sino también del mundo 
entero. Con el nombre ?TGD Padres Tea Santiago Azul? este grupo, 
compuesto por más de 20 familias santiagueñas, se une para realizar 
tareas de promoción sobre este síndrome que se considera como una forma 
de autismo de alto funcionamiento. Según lo que comentó Patricia 
Zirpolo, pionera de esta asociación, 1 de cada 64 niños nace con el 
Trastornos del Espectro Autista ( TEA), por eso la importancia de dar a 
conocer el mismo. 
La asociación viene desarrollando diferentes tareas de difusión, como la que se realizó el viernes en el salón Auditorio del Centro Cultural del Bicentenario. ?El 18 de febrero fue el día internacional del Síndrome de Asperger, que se encuentra dentro del TEA. Por esta razón decidimos realizar una disertación, llamada ?Hablemos de Asperger?. Esta vez la disertante fue la profesora Celia Gerard, quien vino desde Tucumán y da cursos sobre esto allí?, comentó Patricia.
En esta ocasión participaron más de 200 personas, que marcaron el absoluto éxito del encuentro.
Hubo muchos docentes, directivos de establecimientos educativos y organismos públicos, profesionales y familiares de niños, jóvenes y adultos con TEA.
"Si bien siempre tenemos el apoyo de la directora e Discapacidad, profesora Daniela Águila, para nosotros como papás es una enorme satisfacción. Todo lo hacemos a ?pulmón?", destacó Zirpolo. l
La asociación viene desarrollando diferentes tareas de difusión, como la que se realizó el viernes en el salón Auditorio del Centro Cultural del Bicentenario. ?El 18 de febrero fue el día internacional del Síndrome de Asperger, que se encuentra dentro del TEA. Por esta razón decidimos realizar una disertación, llamada ?Hablemos de Asperger?. Esta vez la disertante fue la profesora Celia Gerard, quien vino desde Tucumán y da cursos sobre esto allí?, comentó Patricia.
En esta ocasión participaron más de 200 personas, que marcaron el absoluto éxito del encuentro.
Hubo muchos docentes, directivos de establecimientos educativos y organismos públicos, profesionales y familiares de niños, jóvenes y adultos con TEA.
"Si bien siempre tenemos el apoyo de la directora e Discapacidad, profesora Daniela Águila, para nosotros como papás es una enorme satisfacción. Todo lo hacemos a ?pulmón?", destacó Zirpolo. l
(Tomado de http://www.elliberal.com.ar/ampliada.php?ID=173056)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario