El adolescente nació con autismo. Sus obras se exponen en la Casa de la Cultura de Carchi.
Para
 todos, el manejo del programa de paint de la computadora quizá resulte 
básico o aburrido; pero, para Mateo Benjamín Mejía García, de 14 años de
 edad, es un mundo de creatividad con el que ha logrado plasmar más de 
1.100 dibujos.
Mateo es un 
adolescente con autismo que descubrió hace un par de años su interés por
 el dibujo, sus padres buscaron alternativas para que desarrolle sus 
capacidades y un familiar lo involucró en el arte digital a través del 
paint.
Tanto han llamado la atención 
las obras que genera, que sus ilustraciones digitales ya son exhibidas 
en el Museo de Arte Contemporáneo de la Casa de la Cultura Benjamín 
Carrión, núcleo del Carchi. La muestra se denomina “Art digital paint” y
 permanecerá hasta mediados de febrero. En el lugar se han colocado 57 
pinturas que hablan por sí solas del talento de un joven autista que 
encontró en el arte digital una forma de vida.
Mateo
 es alumno del quinto año de básica de la Unidad Educativa Isaac Acosta.
 A pesar de su discapacidad, de apoco se adapta al ritmo de la educación
 regular; aunque la mayoría del tiempo pasa en el aula de apoyo 
pedagógico donde interactúa con su computadora.
Wilson
 Viveros Castillo, profesor del aula de apoyo, señala que Mateo busca la
 perfección en sus cuadros. El proceso no deja nada al azar, él arma el 
dibujo, lo guarda, lo vuelve abrir y a rediseñar. Su profesor asegura 
que tiene una memoria fotográfica extraordinaria.
Mientras
 maneja el mouse, Mateo da vida a sus creaciones, cada diseño es 
diferente uno de otro, los detalles milimétricos son casi imperceptibles
 a simple vista. 
La madre del 
artista, Maribel García, menciona que el talento de su hijo es único y 
admirable. Ella recuerda que en inicio los dibujos eran sencillos, pero 
de a poco fue perfeccionándolos.
Tanto
 llegó a dominar la técnica, que hasta creo tres personajes: la mochila 
Junior, al martillo Berry y al robot Jhonny. Además, también en la 
mayoría de sus cuadros los aviones son los protagonistas, ya que de 
todos los medios de transportes ese es el que más le apasiona.
Maribel
 García está orgullosa de su hijo, incluso a ella le han sorprendido los
 dibujos que logra. Según ella, cada obra cuenta una historia, un cuento
 relatado por la imaginación de su hijo.
Por
 su lado, Ramiro Almeida, presidente de la Casa de la Cultura, núcleo 
del Carchi, propuso a la madre de Mateo dejar unos cuadros para formar 
parte de la historia de este centro cultural.
Sin
 embargo, Mateo no se queda conforme. Él ya domina paint, pero 
actualmente busca un programa digital más avanzado para explorar 
novedades del arte digital.
(Tomado de http://www.ppelverdadero.com.ec/pp-saludable/item/mateo-domino-su-autismo-y-se-convirtio-en-artista-digital.html)
(Tomado de http://www.ppelverdadero.com.ec/pp-saludable/item/mateo-domino-su-autismo-y-se-convirtio-en-artista-digital.html)
 

 
No hay comentarios:
Publicar un comentario