|  Londres,
 6 nov (PL) Una tecnología de seguimiento ocular puede identificar antes
 de los seis meses de vida si un niño es autista, publicó la revista 
especializada Nature. 
 El autismo es un trastorno que aparece en los primeros tres años de 
vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y
 de comunicación.
 
 En la presente investigación, los expertos 
plantean que existen indicios oculares en los bebés que guardan relación
 con la forma en la que ven y responden ante señales sociales.
 
 Basados en esta idea, desarrollaron una tecnología de seguimiento que se aplicó a 59 niños desde su nacimiento.
 
 Estudios previos señalan que los pequeños con esta afección pueden 
tener problemas para hablar o no mirar a las personas a los ojos cuando 
se les habla.
 
 De hecho, los científicos comprobaron que quienes 
se diagnosticaron con autismo, desde los dos meses de edad mostraban una
 disminución de la atención a los ojos de los demás.
 
 También 
revelaron que quienes disminuían ese contacto visual con mayor rapidez 
presentaron un autismo más grave, destacó el artículo.
 
 Esta 
afección dura toda la vida y no se conoce qué la provoca; aunque no se 
ha descubierto una cura, los especialistas refieren que tratamientos 
como terapias conductuales y de comunicación pueden mejorar los 
síntomas.
 
 lac/idm
 | 
No hay comentarios:
Publicar un comentario