| Ante más de 400 personas se completó la primera de las dos jornadas del evento que organiza la Comuna a través del IMDIAM. Las ponencias fueron referidas a diagnóstico y detección temprana, educación, tratamientos educativos terapéuticos y farmacológicos. | 
| 
Comenzó con gran 
éxito el Primer Congreso Municipal sobre Trastorno del Espectro Autista,
 que lleva adelante la Comuna de Lomas de Zamora, a través Instituto 
Municipal de Discapacitados y Adultos Mayores (IMDIAM), en el Teatro del
 Municipio, ubicado en Manuel Castro 262. 
Organizado por el 
Servicio especializado en TEA y la Asociación Civil “Soñando un Mundo 
Mejor”, esta primera jornada contó con más de 400 personas que 
participaron de las ponencias referidas a diagnóstico y detección 
temprana, educación, tratamientos educativos terapéuticos y 
farmacológicos. 
“Para nosotros no es un día más. Mediante este
 congreso damos un paso más en la búsqueda de generar respuestas a esta 
problemática. Además del servicio gratuito que día a día se lleva a cabo
 en el IMDIAM, jornadas de capacitación como estas contribuyen a seguir 
desarrollando medidas tendientes a mejorar la calidad de vida todos 
aquellos vecinos que padecen este tipo de trastornos y sirve como un 
respaldo más por parte del Estado Municipal“, señaló al respecto Armando
 Mogliani, referente del Área de Discapacidad y Adultos Mayores del 
Municipio. 
Por su parte, el jefe de Clínica del Servicio de 
Neurología del Hospital Garrahan, Víctor Ruggieri, destacó la 
importancia de este tipo de iniciativas gratuitas y llamó a que se 
continúen desarrollando para que formen parte de la identidad de Lomas 
de Zamora: “Lamentablemente, si no tenés una obra social, este tipo de 
patologías no son atendidas. No tienen idea de la cantidad de dinero que
 se mueve detrás de esta enfermedad, por eso es destacable que el 
Municipio cuente con un servicio abierto y totalmente gratuito. Por otro
 lado, es mi mayor deseo que haya muchos más congresos como estos para 
poder seguir trabajando en la aproximación a esta problemática. 
Aprovecho para felicitar el trabajo que vienen realizando los 
profesionales del IMDIAM por el amor que le ponen día a día”. 
Además
 de Ruggieri, disertaron las especialistas del Servicio Especializado en
 Trastorno del Espectro Autista, María Elena Marola y Mariela Carusso; 
el responsable del servicio en terapia acuática para personas con 
discapacidad, Rodolfo Sangla; y los grupos de padres APADEA, Brincar por
 un autismo feliz, TEA sin fronteras y TEA Estaban Echeverría. 
Para
 mañana, están programadas las presentaciones de la Asociación Civil 
“Soñando un Mundo Mejor”; los doctores Carlos Moresco y Romina Pascale 
quienes se referirán a la detección temprana de la problemática; el 
doctor Sebastián Cukier -tratamiento farmacológico-; la licenciada 
Soledad Pitáis -integración social-; licenciada Karina Bataglia 
-habilidades sociales- y la Escuela Especial “Redondel” -escolaridad e 
integración. | 
15 de junio de 2015
Argentina/Lomas de Zamora: Comenzó con gran éxito el Primer Congreso Municipal sobre Trastorno del Espectro Autista
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario