*leer completo en el siguiente enlace:
Visite http://www.zacbrowser.com/es/
NAVEGADOR: http://www.zacbrowser.com/
Un  abuelo coraje de Las Vegas,  informático y con un nieto autista, se dio  cuenta de que Internet podría ser una  buena herramienta para la  rehabilitación de su nieto de seis años. Sin embargo,  lo único que  consiguió fue el desánimo tras constatar que para el pequeño Zac la   gran cantidad de colores, los banners y los contenidos estridentes de la  Red no  lo ayudaban en nada. Con sus dotes de programador, John LeSieur  diseñó un  navegador web específico para niños autistas, que simplifica  la búsqueda de  contenidos y elimina los elementos que afectan a la  mente de quienes sufren esta  enfermedad.
John LeSieur,  programador informático afincado en Las Vegas,  se dio cuenta de que él  mismo podría facilitar la vida a su nieto si creaba un  navegador más  sencillo. Aprovechando su pequeña empresa de 'software' llamada  People  CD Inc., se dio a la tarea de proyectar el navegador. LeSieur sólo   buscaba ayudar a su nieto Zackary Villeneuve, que vive en Saint Remi,  Quebec  (Canadá), pero una vez que publicó en Internet su proyecto,  muchos padres  quisieron probar el 'Navegador Zac para niños autistas'.
Preguntando  a  pedagogos y rehabilitadores de autismo, el abuelo de Zac incorporó  numerosas  prestaciones a su navegador, como el bloqueo de algunas  teclas y funciones del  ordenador para que el niño no se distraiga con  elementos secundarios, como el  botón derecho del ratón o la tecla  'Imprimir pantalla'. "Algunas partes de la  Red tienen mucho material  extraño que puede estar distrayendo y para un niño que  se comunica de  forma no verbal, no habría ninguna posibilidad para que utilice  esta  información", señaló un investigador de la Brown University de Rhode  Island  Stephen Sheinkopf.
Otros elementos del navegador, como  los iconos  simplificados y su gran tamaño, ayudan al pequeño a acceder  de forma directa a  juegos, cuentos o ejercicios mentales. "Estamos  tratando de evitar aquellos  sitios web que sean oscuros, agresivos  visualmente o muy complicados, porque  todo esto tiene qué ver con su  propia autoestima. Si ellos no sienten que tienen  el control, se  frustrarán fácilmente", dijo John LeSieur en declaraciones  recogidas  por Otr/press de la web 'Newsvine.com'.
El navegador Zac  también  puede beneficiar a los demás niños, pues el filtro que utiliza bloquea   contenidos violentos, sexuales o para adultos, una de las mayores  preocupaciones  de los padres a la hora de dejar a sus hijos frente al  ordenador. Sin ánimo de  lucro, LeSieur ofrece la posibilidad de  descargar el 'software' totalmente  gratis desde 'www.zacbrowser.com'.
UNA BUENA IDEA QUE PUEDE TENER FUTURO
Aunque  LeSieur se informó con pedagogos y expertos en este tipo de  desorden  del desarrollo del cerebro para crear el navegador, éste no está   todavía homologado. Sin embargo, todas las experiencias y opiniones  sobre el  navegador Zac son satisfactorias. "Es una muy buena idea",  dijo la directora del  Centro de Enseñanza e Investigación sobre el  Autismo de la Pace University de  Nueva York Dianne Zager.
Pero  otros expertos van más allá de darle la  enhorabuena a LeSieur. El jefe  de la oficina de innovación del Centro de  Educación Especial  Heartspring de Kansas Crhis Vacek, ha asegurado que está  planteándose  la posibilidad de introducir el navegador Zac en el centro. Según   Vacek, la máxima ventaja del navegador es que es gratuito, ya que  "muchas de las  tecnologías asistenciales tienen un coste superior a  5.000 dólares y sólo  funcionan con dispositivos especializados".
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario