Mostrando entradas con la etiqueta Conferencias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Conferencias. Mostrar todas las entradas

13 de abril de 2015

JUEVES 16 ABRIL, INVITACIÓN A CONFERENCIAS EN EL FORO "SOY DIFERENTE PERO IGUAL QUE TÚ" POR EL DÍA MUNDIAL DEL AUTISMO:

    La Asociación de Padres y Amigos de Personas con Autismo del Perú, ASPAU PERU, y la RED de OMAPED de LIMA ESTE, los invita a  las Conferencias

    "TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA: RETOS PARA EL SIGLO XXI"

     "ESTRATEGIAS CONDUCTUALES EN PERSONAS CON TEA" 

    En el marco del FORO "SOY DIFERENTE PERO IGUAL QUE TÚ". 

    El evento se realizará el día JUEVES 16 de ABRIL del 2015, a horas 9:00 a.m., en el Auditorio de la Municipalidad San Borja, sito en : AV. JOAQUÍN MADRID Nº 200, URB. JUAN XXIII, SAN BORJA.
     

     EL INGRESO ES GRATUITO, PREVIA INSCRIPCIÓN. SE ENTREGARAN CERTIFICADOS.

    INFORMES E INSCRIPCIÓN:
    E-mails: aspauperu2@gmail.com
    paola.cruzalegui@msb.gob.pe
    Telfs. 2640745 – Cel. 985183963

    !!NO FALTEN!! !!LOS ESPERAMOS!!

23 de noviembre de 2014

POR SU XVI ANIVERSARIO, ASPAU PERÚ INVITA A UNA CONFERENCIA MAGISTRAL SOBRE EL TEA

Como parte del Programa de Celebración del XVI Aniversario de ASPAU PERÚ,  nuestra institución ha programado realizar una 

CONFERENCIA MAGISTRAL

"TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA. PERSPECTIVAS ACTUALES"

 A cargo del del destacado médico psiquiatra 

DR. BERNARDO CANO URIA

La Conferencia se llevará a cabo el día Jueves 27 de Noviembre del 2014, a horas 6:00 p.m. en el 

Auditorio del Colegio de Psicólogos del Perú,
sito en Jr. Pumacahua No. 936, Jesús María, Lima
(Alt. cuadras 8-9 de Av. Salaverry)

MAYORES INFORMES: aspauperu@terra.com.pe - aspauperu2@gmail. com
Telf. 2640745 - Cel. 985183963






16 de octubre de 2013

ASPAU PERÚ Y MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA INVITA A CONFERENCIAS SOBRE TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA - 23/10/13



ASPAU PERÚ y la Gerencia de Desarrollo Humano de la Municipalidad Distrital de La Molina, tienen el agrado de invitarlos a las
                               CONFERENCIAS

TEMA:
INTEGRACION SENSORIAL  EN PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
                               Expositor : T.M. Frittz Araníbar Veliz
Instituto Nacional de Rehabilitación “Dra. Adriana Rebaza Flores

TEMA:
ALTERACION EN EL LENGUAJE EN PERSONAS CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA
                                      Expositor:  Ps. Oscar Huamaní  C.
Instituto Psicopedagógico EOS Perú

DIA: MIÉRCOLES 23 DE OCTUBRE 2013

HORA: 6.00 p.m. a  8:30 p.m.
LUGAR:


AUDITORIO DE LA MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA
ENTRADA LIBRE – PREVIA INSCRIPCIÓN


Informes e inscripciones al e-mail:

                                                                

                                                     Telfs. 2640745 – Cel. 985183963     




28 de septiembre de 2013

ASPAU PERU Y MUNICIPALIDAD DE LA MOLINA INVITAN A CONFERENCIA SOBRE AUTISMO

La Asociación de Padres y Amigos de Personas con Autismo del Perú, ASPAU PERU y la Gerencia de Desarrollo Humano de la Municipalidad de La Molina., tienen el agrado de invitarlos a la 
CONFERENCIA
¿QUÉ ES EL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA?
Concepto y Tratamientos
El evento se llevara a cabo el día Jueves 10 de octubre del 2013, a horas 6:00 p.m., en el Auditorio de la Municipalidad de La Molina. 
Estamos seguros de contar con su asistencia y les rogamos su apoyo en la difusión de este evento. Muchas Gracias.
Atentamente,
     Marina García C.
Presidenta ASPAU PERÚ

  


27 de abril de 2013

Perú: Aspau Perú expuso durante el Ciclo de Conferencias por el Día Mundial del Autismo en Lima

En conmemoración del 2 de abril, “Día Mundial para la Concienciación sobre el Autismo”,   el  “Colectivo del Espectro Autista”, agrupación de organizaciones relacionadas al tema del autismo, dentro de las cuales se encuentra ASPAU PERÚ,  organizo un Ciclo de Conferencias  con temas relacionados al autismo.  En el caso de ASPAU PERÚ, nos correspondió realizar tres Conferencias.


La primera Conferencia fue dictada por la Licenciada en Psicología, señora Nelly López Ñaupari,  destacada profesional que, identificada desde hace varios años con nuestra la institución,  es responsable de nuestros servicios de Atención Psicológica, Talleres de Habilidades Sociales y de Inclusión educativa, entre otros. El importante tema que desarrolló fue “Enseñar a las personas con Trastorno del Espectro Autista Habilidades Emocionales”. Dicha Conferencia se llevó a cabo en el Auditorio del Centro Ann Sullivan del Perú, el día 3 de abril del 2013.

 

La segunda Conferencia fue dictada por el Dr. Guillermo Vega Espejo, destacado abogado y profesional, con una amplia trayectoria en el tema de la discapacidad, ex presidente del Consejo Nacional de la Persona con Discapacidad (CONADIS) y actual Coordinador General del “Grupo de Salud Mental”, un colectivo que también conforma nuestra institución. El tema desarrollado por el Dr. Guillermo Vega fue “Derechos y Normatividad en las Personas con Trastornos del Espectro Autista”. Dicha Conferencia se llevo a cabo el día 17 de Abril del 2013, en el Auditorio de la Casa de la Juventud de la Municipalidad de Surquillo.


La tercera Conferencia fue dictada por el Licenciado en Sociología y Magister en Ciencias Políticas, el señor Jaime Coronado Del Valle, padre de uno de nuestros jóvenes con autismo y miembro de ASPAU PERÚ. El tema desarrollado por el Mg. Jaime Coronado fue el de “Leyes y Normas Específicas sobre Autismo”, el cual giro en torno a la preocupación de aprobar leyes que garanticen los derechos humanos y ciudadanos de las personas con autismo. Esta Conferencia se realizó el día 17 Abril del 2013, en el Auditorio de la Casa de la Juventud de la Municipalidad de Surquillo, seguidamente a la exposición del Dr. Guillermo Vega.

Durante el ciclo, nos correspondió compartir la Mesa de Exposiciones con ACA (Autism Center of Art INC.),  y con la Fundación “Soy Autista y qué”.

Nuestro más profundo agradecimiento a los tres expositores que representaron a nuestra institución en este Ciclo de Conferencia del “Colectivo del Espectro Autista”, pues sus exposiciones fueron claras, didácticas y aportaron al conocimiento de la problemática en la que se encuentra la población con autismo de nuestro país.



!! MUCHAS GRACIAS!!



*

14 de abril de 2013

ASPAU PERÚ realiza dos Conferencias Internas por el Día Mundial del Autismo



Con motivo de la conmemoración de 2 de Abril, Día Mundial para la Concienciación sobre el Autismo,  y toda vez que se viene realizando un ciclo de conferencias externas por parte  del “Colectivo del Espectro Autista”, del cual formamos parte,  ASPAU PERU  vio por conveniente organizar  dos Conferencias  Internas, exclusivamente para los padres de la institución. 


El evento comenzó con las palabras de la señora Presidenta, Lic. Marina García C., quien manifestó que este 2 de Abril no sólo se debe servir para concienciar sobre la situación de las personas con autismo, sino para reflexionar sobre la necesidad de que todos juntos trabajemos para que nuestros hijos y todas las personas con autismo, puedan ser integrados a la sociedad,  en condiciones de igualdad y respeto.

 

 La primera Conferencia estuvo a cargo del señor  Frittz Aranìbar,  destacado Terapeuta Médico y profesional especialista en Terapia Sensorial. El expositor disertó sobre la  importancia que implica una dieta sensorial para las personas con autismo y que dichas terapias sensoriales deben llevarse a cabo de acuerdo  a las necesidades  de nuestros hijos.


La segunda Conferencia  estuvo a cargo del Psicólogo, señor Oscar Huamaní, quien nos habló sobre las dificultades que se presentan en el lenguaje en las personas con autismo. El expositor sostuvo que toda persona con autismo puede comunicarse, de manera verbal o no verbal, pero para tal caso,  habría que brindárseles una serie de alternativas  para que ellos puedan lograr comunicarse.

En seguida, los asistentes formularon sus preguntas a los expositores, quienes destacaron el gran interés de los padres presentes por los temas expuestos.

 
Al final del evento,  hubo un compartir entre los padres, los expositores y el equipo de profesionales que apoya las labores y brindan sus servicios en la Asociación.

 
Muchas gracias a los conferencistas y a los padres asistente, pues estamos seguros que ambos hemos salido fortalecidos en nuestras capacidades para lograr que nuestros hijos y todas las personas con autismo, logren un significativo avance y podamos garantizarles una mejor calidad de vida
 
.Expositores con Equipo Profesional de ASPAU PERÚ


¡¡ Muchas gracias a todos!!



11 de abril de 2013

Perú: I CURSO TALLER DÉFICIT DE ATENCIÓN Y TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO



El trastorno de atención e hiperactividad son desórdenes neuropsiquiátricos que impactan de manera importante en el desarrollo del aprendizaje escolar; así como en los procesos adaptativos del individuo a su medio ambiente.

Por ello, con mucha satisfacción el Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú y el Consejo Regional XVIII-Callao-CMP, se complacen en presentarles este I Curso Taller Déficit de Atención y Trastorno Generalizado del Desarrollo: Un Enfoque Multidisciplinario en nuestra Región Callao, a cargo de profesionales de amplia experiencia en este campo, atendiendo a la necesidad de abordar en forma multidisciplinaria, estas patologías, cuyo diagnóstico se va haciendo más creciente, causa en muchos casos de fracaso escolar, y así establecer las mejores estrategias de tratamiento para la población pediátrica, así como la adulta.

DÍAS:

Viernes 19de Abril del 2013 de 08:00am a 18:00pm
Sábado 20 de Abril del 2013 de 08:00am a 14:00pm

LUGAR:

Auditorio del Centro Médico Naval CMST
Av. Venezuela s/n Bellavista – Callao


DIRIGIDO A:

Neurólogos
Neuro-Pediatras
Pediatras
Psiquiatras
Psiquiatras Infantiles
Psicólogos
Educadores
Público en General

INVERSIÓN:

Médicos del CRXVIII-Callao - GRATUITO
Médicos de Otros Consejos - S/. 40.00
Otros Profesionales y Público Gral. - S/.20.00

CREDITAJE

01 Crédito –Valido para la Recertificación

AUSPICIO:

Colegio Médico del Perú
Sociedad Peruana de Neurología
Universidad Científica del Sur
Universidad Privada Cayetano Heredia
Universidad Ricardo Palma
Universidad San Martín de Porres
Universidad San Juan Bautista

PROGRAMA DÍA: 19 DEABRIL 2013

08:00 –09:00   Inscripciones
09:00 –09:15   Inauguración
09:15 –10:00   Anatomofisiología de la Atención / Dra. María Meza Vega / Inst. Nac. Ciencias Neurológicas
10:00 –10:45   Genética en TDAH / Dra. Pilar  Mazzetti Soler / Inst. Nac. Ciencias Neurológicas
10:45 –11:00   Break
11:00 –11:45   Diagnóstico clínico del TDAH / Dra. Myriam Velarde Incháustegui / Inst. Nac. Ciencias Neurológicas
11:45 –12:30   Clinimetría: Instrumentos de diagnóstico / Lic. Psic. Jocelyn Villanueva Vega / Inst. Méd. Lenguaje y Aprendizaje
12:30 –13:15   Comorbilidades diagnósticas asociadas al TDAH / Dra. Malena Bolaños Galdós / Hosp. IV Alberto Sabogal S. – ESSalud
13:30 –14:30   Taller Almuerzo: TDAH en el Adulto / Dr. Yuri Cutipé Cárdenas / Inst. Nac.de Salud Mental - Noguchi
15:00 –15:45   Trastorno Generalizado del Desarrollo: ¿Qué es? / Dr. José Málaga Herrera / Hosp. IV Alberto Sabogal S. – ESSalud
15:45 –16:30   Pruebas diagnósticas del S. Asperger / Dr. Horacio Vargas / Inst. Nac.de Salud Mental Noguchi
16:30 –16:45   Break
16:45 –17:30   Espectroscopía por RMN en TDAH y TGD / Dr. Julio Saldaña del Piélago / Centro de Resonancia Magnética
17:30 –18:15   Terapia sensorio motriz en TGD y Asperger / Lic. Pedro Sánchez Velásquez / Inst. Méd. Lenguaje y Aprendizaje

PROGRAMA DÍA: 20 DEABRIL 2013.

08:30 –08:45   Asistencia
08:45 –09:30   Tratamiento farmacológico Del TDAH / Dr. Armando Filomeno Edward / Centro Médico Miraflores
09:30 –10:15   Intervención neuropsicológica en la atención / Lic. Ana Rodríguez Chin Fon / Inst. Nac.Ciencias Neurológicas
10:15 –10:45   Rol del Educador en niños con TDAH / Lic. Psic. Juan José Tan Martínez / Ctro. Per. Audición, Lenguaje y A.
10:45 –11:00   Break
11:00 –11:30   Rol del Educador en TGD / Ps. Mag. Sandra Cañote García / Ctro. Per. Audición, Lenguaje y A.
11:30 –12:15   Impacto social y calidad de vida en TDAH y TGD / Dra. Gisela Vargas Cajahuanca / Hospital Víctor Larco Herrera
12:15 –13:00   ¿Cómo ayudar a las familias de niños con TDAH y TGD? / Lic. Aldo Díaz Palomino / Ctro. Per. Audición, Lenguaje y A.
13:15 – 14:00   Taller: BULLYING, TDAH Y ASPERGER / Lic. Psic. Arturo Ruiz Paredes / Inst. Méd. Lenguaje y Aprendizaje
14:00   Clausura y entrega de certificados.

CMPCALLAO
Difusión Eventos Académicos
| COLEGIO MEDICO PERU - Consejo Regional XVIII-CALLAO |
Prolong. Av. Buenos Aires 2020 - Bellavista - Callao
| H. Lunes a Viernes 08 a 18 hrs. | (429-0272 / C: 98022-7386|