Mostrando entradas con la etiqueta Seminarios. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Seminarios. Mostrar todas las entradas

13 de febrero de 2014

ASPAU PERU INVITA A SEMINARIO TALLER SOBRE TEA CON AUSPICIO DE UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Estimados amigos y amigas:


Reciban el saludo cordial de la Asociación de Padres y Amigos de Personas con Autismo del Perú, ASPAU PERÚ, y el mio propio. Es grato invitarlos al

SEMINARIO TALLER


" DETECCIÓN, EVALUACIÓN, DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN OPORTUNA DE LOS TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA"

El evento es organizado por nuestra institución, con el auspicio de la Universidad Peruana Los Andes, por lo que tendrá carácter académico, contando con la exposición de destacados profesionales con amplia experiencia sobre el tema.

El evento se llevará a cabo los dias 24, 26 y 28 de Febrero, y los dias 3,5 y 7 de Marzo del presente año, en el horario de 5:30 p.m. a 8:30 p.m., en nuestro local ubicado en la Av. Malecón No. 160, Magdalena del Mar, Lima.

Estando seguros de contar con su asistencia, les rogamos su apoyo en la difusión de  este evento. Muchas Gracias.

     Marina García C.
Presidenta ASPAU PERÚ
    Cel. 985183963
    Oficina: 2640745


11 de abril de 2013

Perú: I CURSO TALLER DÉFICIT DE ATENCIÓN Y TRASTORNO GENERALIZADO DEL DESARROLLO UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO



El trastorno de atención e hiperactividad son desórdenes neuropsiquiátricos que impactan de manera importante en el desarrollo del aprendizaje escolar; así como en los procesos adaptativos del individuo a su medio ambiente.

Por ello, con mucha satisfacción el Consejo Nacional del Colegio Médico del Perú y el Consejo Regional XVIII-Callao-CMP, se complacen en presentarles este I Curso Taller Déficit de Atención y Trastorno Generalizado del Desarrollo: Un Enfoque Multidisciplinario en nuestra Región Callao, a cargo de profesionales de amplia experiencia en este campo, atendiendo a la necesidad de abordar en forma multidisciplinaria, estas patologías, cuyo diagnóstico se va haciendo más creciente, causa en muchos casos de fracaso escolar, y así establecer las mejores estrategias de tratamiento para la población pediátrica, así como la adulta.

DÍAS:

Viernes 19de Abril del 2013 de 08:00am a 18:00pm
Sábado 20 de Abril del 2013 de 08:00am a 14:00pm

LUGAR:

Auditorio del Centro Médico Naval CMST
Av. Venezuela s/n Bellavista – Callao


DIRIGIDO A:

Neurólogos
Neuro-Pediatras
Pediatras
Psiquiatras
Psiquiatras Infantiles
Psicólogos
Educadores
Público en General

INVERSIÓN:

Médicos del CRXVIII-Callao - GRATUITO
Médicos de Otros Consejos - S/. 40.00
Otros Profesionales y Público Gral. - S/.20.00

CREDITAJE

01 Crédito –Valido para la Recertificación

AUSPICIO:

Colegio Médico del Perú
Sociedad Peruana de Neurología
Universidad Científica del Sur
Universidad Privada Cayetano Heredia
Universidad Ricardo Palma
Universidad San Martín de Porres
Universidad San Juan Bautista

PROGRAMA DÍA: 19 DEABRIL 2013

08:00 –09:00   Inscripciones
09:00 –09:15   Inauguración
09:15 –10:00   Anatomofisiología de la Atención / Dra. María Meza Vega / Inst. Nac. Ciencias Neurológicas
10:00 –10:45   Genética en TDAH / Dra. Pilar  Mazzetti Soler / Inst. Nac. Ciencias Neurológicas
10:45 –11:00   Break
11:00 –11:45   Diagnóstico clínico del TDAH / Dra. Myriam Velarde Incháustegui / Inst. Nac. Ciencias Neurológicas
11:45 –12:30   Clinimetría: Instrumentos de diagnóstico / Lic. Psic. Jocelyn Villanueva Vega / Inst. Méd. Lenguaje y Aprendizaje
12:30 –13:15   Comorbilidades diagnósticas asociadas al TDAH / Dra. Malena Bolaños Galdós / Hosp. IV Alberto Sabogal S. – ESSalud
13:30 –14:30   Taller Almuerzo: TDAH en el Adulto / Dr. Yuri Cutipé Cárdenas / Inst. Nac.de Salud Mental - Noguchi
15:00 –15:45   Trastorno Generalizado del Desarrollo: ¿Qué es? / Dr. José Málaga Herrera / Hosp. IV Alberto Sabogal S. – ESSalud
15:45 –16:30   Pruebas diagnósticas del S. Asperger / Dr. Horacio Vargas / Inst. Nac.de Salud Mental Noguchi
16:30 –16:45   Break
16:45 –17:30   Espectroscopía por RMN en TDAH y TGD / Dr. Julio Saldaña del Piélago / Centro de Resonancia Magnética
17:30 –18:15   Terapia sensorio motriz en TGD y Asperger / Lic. Pedro Sánchez Velásquez / Inst. Méd. Lenguaje y Aprendizaje

PROGRAMA DÍA: 20 DEABRIL 2013.

08:30 –08:45   Asistencia
08:45 –09:30   Tratamiento farmacológico Del TDAH / Dr. Armando Filomeno Edward / Centro Médico Miraflores
09:30 –10:15   Intervención neuropsicológica en la atención / Lic. Ana Rodríguez Chin Fon / Inst. Nac.Ciencias Neurológicas
10:15 –10:45   Rol del Educador en niños con TDAH / Lic. Psic. Juan José Tan Martínez / Ctro. Per. Audición, Lenguaje y A.
10:45 –11:00   Break
11:00 –11:30   Rol del Educador en TGD / Ps. Mag. Sandra Cañote García / Ctro. Per. Audición, Lenguaje y A.
11:30 –12:15   Impacto social y calidad de vida en TDAH y TGD / Dra. Gisela Vargas Cajahuanca / Hospital Víctor Larco Herrera
12:15 –13:00   ¿Cómo ayudar a las familias de niños con TDAH y TGD? / Lic. Aldo Díaz Palomino / Ctro. Per. Audición, Lenguaje y A.
13:15 – 14:00   Taller: BULLYING, TDAH Y ASPERGER / Lic. Psic. Arturo Ruiz Paredes / Inst. Méd. Lenguaje y Aprendizaje
14:00   Clausura y entrega de certificados.

CMPCALLAO
Difusión Eventos Académicos
| COLEGIO MEDICO PERU - Consejo Regional XVIII-CALLAO |
Prolong. Av. Buenos Aires 2020 - Bellavista - Callao
| H. Lunes a Viernes 08 a 18 hrs. | (429-0272 / C: 98022-7386|


 

31 de agosto de 2012

SEMINARIO SOBRE EQUINOTERAPIA


El área de formación de la Asociación Bocalán Perú sirve de soporte económico para el Proyecto Social en Terapia Asistida con Animales para niños con habilidades diferentes de bajos recursos económicos de nuestro país.


26 de julio de 2012

Argentina: Aderid invita al primer simposio sobre trastornos del autismo

La actividad, que requiere una inscripción previa, fue declarada de Interés Municipal

Aderid organiza para el viernes de 10 agosto el 1º Simposio PANAACEA sobre trastornos del espectro autista, que se llevará a cabo de 8.30 a 16 horas en el Sindicato de Trabajadores Municipales.

Características, criterios diagnósticos, detección temprana, intervención en el hogar, comunicación, lenguaje, conexión con el entorno, integración sensorial son algunos de los temas que se tratarán durante el encuentro, dirigido a docentes, profesionales de la salud y comunidad en general.

Las disertaciones estarán a cargo de Alexia Rattazzi, psiquiatra infanto juvenil; Natalia Martínez, fonoaudióloga; y Manuel Massolo, terapista ocupacional.
Cabe mencionar que los cupos son limitados, por lo que se requiere una inscripción previa. Los interesados pueden comunicarse al 03388 422324 o enviar un email a aderidadministracion@aderid.org.

La directora de Aderid, Analía Campana, destacó que los profesionales a cargo del simposio pertenecen a PANAACEA. ?Llegarán desde Buenos Aires para contarnos sobre su experiencia de todo lo que implica el trastorno del espectro autista, y lo que también se diagnostica como el trastorno generalizado del desarrollo. Hay cada vez más pacientes y niños que tienen esta problemática, y hace muchos años que ellos vienen formándose para que puedan integrarse?, expresó.

Al mismo tiempo, destacó la importancia de ?empezar a pensar en la prevención, la atención primaria y que los colegios sepan, porque hemos tenido llamados de establecimientos educativos que tienen alumnos con estos diagnósticos y necesitan ayuda. Esta va a ser una buena forma de ayudar a todos?.

Para tener en cuenta como síntomas, mencionó que ?cuando los padres llegan a una consulta ha sido porque su bebé no ha tenido el mismo desarrollo que otros niños. Por lo general duermen demasiado, no sonríen, o no tienen una mirada hacia los papás, que no se pueden vincular con ellos como con otros hijos. Si la detección de estas cosas es durante el primer año de vida, lo más importante es que se consulte al pediatra y que éste haga las derivaciones pertinentes para que el diagnóstico sea temprano. Si es así, se tendrán mejores resultados que a una edad más avanzada?.
PANAACEA

El Programa Argentino para Niños, Adolescentes y Adultos con Condiciones del Espectro Autista ha sido creado con el objetivo de que exista en nuestro país un centro de referencia para todas las personas (niños, adolescentes y adultos) con condiciones del espectro autista y sus familias.
PANAACEA trabaja hacia la igualdad de oportunidades y derechos de las personas con condiciones del espectro autista; promueve la toma de conciencia en la población general; impulsa la detección precoz de las condiciones del espectro autista; brinda información sobre la mayoría de los tratamientos que existen en la actualidad, las asociaciones de padres a las cuales recurrir, las investigaciones actuales sobre el tema; y ofrece capacitación para todos los padres, maestros y profesionales que trabajan día a día con estos niños, adolescentes, adultos, y sus familias. Asimismo, tiene como finalidad armar una red de padres y profesionales a lo largo y a lo ancho de nuestro territorio, para que todas las personas puedan conocer los recursos que existen en cada pueblo, ciudad o provincia de nuestro país.

Los valores sobre los que se edifica este proyecto son la ecuanimidad, el amor, el optimismo, la alegría, el altruismo, la solidaridad y la justicia. El lema ?Es imposible saber de qué son capaces nuestros niños hasta que no sepamos de qué somos capaces nosotros mismos?, muestra los pilares de su trabajo: la transmisión de valores, a través de la acción, y el crecimiento humano, a través del trabajo personal.


22 de noviembre de 2011

SE REALIZA IMPORTANTE SEMINARIO SOBRE SALUD MENTAL EN LIMA

El Grupo Fundades ha tenido a bien invitar a nuestra institución y a sus asociados, al Seminario denominado:

"SALUD MENTALY DISCAPACIDAD INTELECTUAL"

Este evento contará con la presencia de tres invitadas españolas, expertas en salud mental en personas con discapacidad intelectual y un conferencista peruano que ha trabajado varios años en lo que es la Rehabilitación Basada en la Comunidad (RBC).

El seminario se realizará durante los días Viernes 02 y Sábado 03 de diciembre el 2011, en el horario de 5:00 p.m. a 8:00 pm., en el Local de la Camara de Comercio de Lima, Giuseppe Garibaldi No. 396, Jesús María.

INFORMES: 251-0202

Pueden inscribirse aplicando el siguiente Links:

https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?formkey=dGxKS0JwOEFyUU9vZkxJUkFobl9zQnc6MQ