La relatora sobre los derechos de las personas con discapacidades, Catalina Devandas Aguilar y el relator sobre el derecho a la salud, Dainius Pûras, hicieron un llamado para que cese la discriminación contra este grupo de personas que representan casi el 1 por ciento de la población mundial.
En un comunicado los relatores sostienen que “las personas con autismo deberían ser celebradas y respetadas. Sin embargo la discriminación en contra ellas es más la regla que la excepción”.
El autismo es una discapacidad del desarrollo, que se manifiesta durante los tres primeros años de vida, afecta sin distinción de condición socioeconómica, nacionalidad o sexo. Sin embargo, según los expertos, en muchos países las personas que lo padecen carecen de acceso a servicios de apoyo, como la salud, educación, empleo y el derecho a vivir en comunidad.
Con frecuencia, explican, las personas con autismo son sujetas a tratamientos médicos que violan sus derechos humanos, como son la reclusión prolongada y el uso de restricciones físicas o químicas que incluso podrían ser consideradas como tortura.
Fuente: Organización de las Naciones Unidas - en "http://www.un.org/spanish/News/story.asp?newsID=32019#.VRp3AfysWUw"
No hay comentarios:
Publicar un comentario