La normativa tiene como objetivos principales:
1.- Detectar precozmente TEA.
2.- Crear un registro estadístico local de TEA.
3.- Capacitar a integrantes de los equipos de salud del municipio en la temática.
4.- Realizar una campaña de sensibilización a la población sobre pautas de desarrollo infantil y la importancia del control de salud en niños.
5.- Capacitar a docentes y cuidadoras de guarderías y nivel inicial en la detección de signos de alarma.
6.- Incorporar al control de salud de niños los cuestionarios y tests específicos en la temática.
Por otra parte, autoriza al Intendente a realizar convenios con universidades, sociedades científicas y ONGs con el fin de seguir investigando y ampliando las intervenciones en la comunidad sobre los Trastornos del Espectro Autista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario