 
 
Pertenecemos a un mundo regido por la 
diversidad de individuos y dentro de estos se encuentran las personas 
con autismo. Los mismos tienen derecho de pertenecer a una sociedad 
libre de discriminación y exclusión, pue son personas que tienen 
capacidades y talentos maravillosos,gracias a ellos se construye la 
premisa de que si cada individuo es único ¿Por qué no enseñarles desde 
pequeños aceptar que lo diferente es ¨lo normal?
"Las personas al igual que las aves, son diferentes en su vuelo, pero iguales en su derecho a volar" Anónimo. 
La diversidad es parte de nuestras vidas, 
entonces, ¿Por qué no empezar educando donde todo empieza? que es desde 
el hogar y el colegio. Incluir a personas con algún tipo de condición en
 el ámbito escolar, en este caso personas con autismo, conlleva de mucha
 integridad como persona, ya que ofrecer una educación inclusiva de 
calidad va desde el compromiso de la directiva de las escuelas, la 
capacitación de docentes, la infraestructura adecuada a las necesidades y
 estrategias didácticas que se brinden para trabajar con estos seres 
humanos con condición. 
Incluir a estas personas en un ambiente educativo 
adecuado a sus necesidades conlleva proponer que estos individuos sean 
aceptados en un ambiente de diversidad, bajo ninguna discriminación 
hacia su persona. Con el propósito de proveer una educación justa, de 
igualdad y justicia, mediante la implementación de un sistema educativo 
inclusivo que garantice un aprendizaje cognitivo y un desenvolvimiento 
social de calidad para estas personas.
A raíz de esto existen Centros Educativos, con la 
intención de propiciarun espacio de aprendizaje para los niños con 
Necesidades Educativas Especiales, brindando un ambiente formativo donde
 puedan adquirir los conocimientos que requieren, rodeados de 
estudiantes sin alguna condición. Con el propósito de que no sean 
excluidos del sistema educativo regular y de esta manera proveerles 
igualdad de oportunidades para su desarrollo social y educativo, 
independientemente de sus necesidades. 
Con esta misma acción es posible enseñar a los 
individuos sin ningún tipo de condición a aceptar que la diversidad 
existe y que es de suma importancia la aceptación por parte de ellos, y 
qué mejor manera que vivir en un ambiente de variedad  desde el inicio 
de su infancia en los colegios y escuelas.
"Me es muy difícil entender la naturaleza de todas
 las cosas, es natural ser diferente, esta diferencia nos hace únicos 
ante los demás%85 entonces ¿por qué me señalas como diferente a ti?; 
¿acaso no somos distintos y por lo tanto en esencia lo mismo?" - Yadiar 
Julián
Por: Katherine Castro
(Tomado de http://www.elnuevodiario.com.do/app/article.aspx?id=427123)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario