Holguín, 21 ene (AIN) La provincia de Holguín cuenta con su primera 
institución educativa para atender a escolares con trastornos con 
espectro autista, en la cual se benefician hoy 16 menores de entre tres y
 15 años.
   El centro Haydeé Santamaría, una de las obras recién 
inauguradas en el inicio de este 2015 en la oriental provincia, se 
convierte así en el sexto de su tipo en Cuba diseñado para alumnos con 
este tipo de inhabilidad, presente actualmente en cerca de 40 pequeños 
en todo el territorio.
   Mairé Guerrero, directora de la escuela, 
explicó a la AIN que además de los matriculados, la institución apoyará 
al resto de los estudiantes holguineros con atención individualizada y a
 sus maestros, quienes incrementarán su preparación.
   Agregó que en
 la Haydeé Santamaría los niños reciben tratamiento psicopedagógico, 
hidroterapia y terapias de paseo entre otras atenciones, siempre en 
busca de incrementar la socialización de cada uno de ellos, bajo la 
pupila de defectólogos, auxiliares pedagógicas y otros especialistas.
  
 “Es fundamental la integración del grupo multidisciplinario que atiende
 estos casos con la familia y la escuela, pues de ello dependerá el 
nivel de calidad del tratamiento”, enfatizó.
    El autismo es un 
trastorno generalizado del desarrollo, de origen desconocido, 
caracterizado por el aislamiento, problemas cognitivos, comunicativos, 
sociales y del comportamiento.
   Desde el año 2007, la Asamblea 
General de la ONU adoptó una resolución que declara el dos de abril como
 Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo, con el objetivo de 
alertar acerca de esta discapacidad, cuya incidencia ha aumentado en 
todo el mundo.
   Por su destacada labor en el tratamiento del 
autismo durante más de dos décadas, Cuba fue distinguida en 2013 como 
sede del Primer Encuentro Internacional sobre Autismo e Inclusión, lo 
cual ratificó la solidez de la educación especial en la nación caribeña y
 el prestigio de sus especialistas.  
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario