El síndrome de Asperger puede ser difícil para algunas personas 
manejar. Algunas personas son cómodas y muy hábil en el manejo en un 
mundo que no entiende el síndrome, otros se encuentran en una situación 
de desventaja extrema. Tienen dificultades hacer frente a las exigencias
 de un mundo que no entiende cómo funcionan mentalmente. Aprenda cómo 
tratar los síntomas del
 síndrome de Asperger adulto y hacer frente a esta afección similar al autismo. 
Dificultad: moderada 
 Instrucciones 
-  Comience por determinar si los síntomas del 
síndrome de Asperger son algo que necesita ser corregido o relevado. 
Muchos adultos con síndrome de Asperger encuentran que funcionan muy 
felices en el mundo y no necesita ninguna intervención médica o 
psicológica. Otros adultos encuentran sus síntomas debilitantes y 
comprometer su calidad de vida. 
-  Obtener a un médico que puede ayudarle a tomar una decisión en 
cuanto a qué método de intervención sería mejor para sus síntomas 
específicos. Junto con su médico o psiquiatra identificar sus síntomas y
 vota la gravedad de ellos; Usted puede tomar la prueba de gravedad de 
un síndrome de Asperger para ayudar a determinar esta necesidad. 
-  Haga una cita con un psicoterapeuta o psicólogo del comportamiento.
 Este especialista puede ayudarle a gestionar las habilidades cognitivas
 y sociales que a menudo son desarrolladas con Asperger. Encontrar a 
alguien que respeta y entiende el síndrome. Tienes que sentir cómoda 
hablando de los síntomas y su deterioro en su vida social o relacional. 
-  Determinar si usted necesita tratar otros síntomas concurrentes 
como hiperactividad, impulsividad, o agresividad que a menudo son mejor 
tratados con intervención médica. Prueba de deterioro emocional o la 
depresión, que puede ser mejor en contrarrestar la ansiedad social y la 
inhibición o falta allí de un estabilizador del humor. 
-  Aprender acerca de las interacciones sociales y 
emocionales estándar; Este estudio puede ser especialmente útil en el 
desarrollo de una comprensión cognitiva de las prácticas habituales. 
Mantener una amistad o relación con otro adulto que no tiene síndrome de
 Asperger para ayudarle a ajustar a las señales sociales y emocionales. 
(Tomado de página http://www.davidmsc.com/como-tratar-los-sintomas-del-sindrome-de-asperger-adulto.html)
Hola, tengo 26 y creo tener Asperger, nunca me diagnosticaron pero siempre iba al psicólogo por problemas de adpatación, decían que vivía mucho en "mi mundo" y he luchado toda mi vida por encajar, aprender a tratar a las personas como corresponde y controlar mis impulsos y fobias ( soy muy nerviosa, ansiosa), pero hace ya varios años que me siento muy deprimida por que no he vivido feliz-he vivido siempre bajo las reglas de mis padres y de lo que se supone que debo hacer- ya que siempre he tenido que contenerme en exceso para encajar y no se a donde recurrir. Ademas en casa mis hermanos son muy parecidos a mí, y a mi hermana menor le diagnosticaron autismo,ella es mucho mas retraída y no puede socializar bien con las personas, no habla mucho; pero como mi hermano y yo sí, no pasamos por eso, pero ahora que somos adultos,él tiene 29 años, se nos hace muy difícil insertarnos en el campo laboral y mantener amistades con personas que son "normales", ya hemos aceptado que no somos como todos... Podrían orientarme, por favor, se los agradeceré mucho.
ResponderEliminar