Es un espectro del trastorno autismo (ETA)  que se caracteriza por importantes dificultades en la interacción  social, junto con los patrones restringidos y repetitivos de  comportamiento e intereses.
 
 El sujeto afectado muestra dificultades en la interacción social y en  la comunicación de severidad variable, así como actividades e intereses  en áreas que suelen ser muy restringidas y en muchos casos  estereotípicas.
 
 Se diferencia del trastorno autista en que en el trastorno de Asperger  no se observa retraso en el desarrollo del lenguaje, no existiendo una  perturbación clínicamente significativa en su adquisición. No hay  retardo.
 
 El síndrome lleva el nombre del pediatra austriaco Hans Asperger, en  1944 observó a cuatro niños en su práctica que tenían dificultades para  integrarse socialmente.
 
 Aunque su inteligencia parecía normal, los niños carecían de  habilidades no verbales de comunicación, no podían demostrar empatía con  sus compañeros y eran torpes físicamente. El Dr. Asperger llamó a esa  condición “psicopatía autista” y lo describió como un trastorno de la  personalidad principalmente marcado por el aislamiento social.
Causas
  La investigación actual señala anormalidades en el cerebro  como la causa del Síndrome de Asperger. Usando técnicas avanzadas de  imágenes cerebrales, los científicos han revelado diferencias  estructurales y funcionales en regiones específicas del cerebro de los  normales frente a los niños con Asperger.
 
 Estos defectos son causados probablemente por la migración anormal de  las células embrionarias durante el desarrollo fetal que afecta la  estructura del cerebro y el “cableado” y que luego afectar los circuitos  neurales que controlan el pensamiento y la conducta.
 
 Por ejemplo, según estudios, encontraron una reducción de la actividad  cerebral en el lóbulo frontal de los niños cuando se les pidió responder  a las tareas que requerían el uso de su juicio.
 
 Otro estudio encontró diferencias en la actividad cuando los niños se  les pidió responder a las expresiones faciales. También estudiaron la  investigación de la función cerebral en adultos con síndrome, el cual  reveló niveles anormales de proteínas específicas que se correlacionan  con comportamientos obsesivos y repetitivos.
Síntomas
  El síntoma más característico es el interés obsesivo de un  niño en un solo objeto o tema de la exclusión de cualquier otro. Algunos  niños con síndrome de Asperger se han convertido en expertos en  aspiradoras, marcas y modelos de automóviles, hasta objetos tan  peculiares como freidoras.
 
 Los niños con este síndrome quieren saberlo todo acerca de su tema de  interés y sus conversaciones con otras personas; su experiencia, alto  nivel de vocabulario y los patrones de lenguaje formales los hacen  parecer como pequeños profesores.
 
 Su discurso puede estar marcado por la falta de ritmo, una inflexión  extraña o un tono monótono. Estos niños a menudo carecen de la capacidad  de modular el volumen de su voz para que coincida con su entorno. Por  ejemplo, tendrán que ser recordados de hablar suavemente cada vez que  entran en una biblioteca o una sala de cine.
 
 A diferencia del resto del mundo, el gran retraimiento que es  característico del autismo, los niños con Síndrome de Asperger (SA)  están aislados debido a sus pobres habilidades sociales y los intereses  estrechos. De hecho, pueden acercarse a otras personas, pero es  imposible una conversación normal, por el comportamiento inadecuado o  excéntrico o por estar tratando de hablar solamente de su único interés.
 
 Los niños con SA suelen tener un historial de retrasos en el desarrollo  de las habilidades motoras como pedalear en una bicicleta, coger una  pelota o estar un equipo de juego al aire libre. A menudo son torpes y  mal coordinados con una marcha que puede parecer forzada o dando  brincos.
 
 Muchos niños con SA son muy activos en la primera infancia y luego  desarrollar ansiedad o depresión en la adultez temprana. Otras  condiciones que a menudo coexisten con SA son ADHD, trastornos de tics  (como el síndrome de Gilles de la Tourette), depresión, trastornos de  ansiedad y OCD.
Diagnóstico
  El diagnóstico de SA se complica por la falta de una pantalla  de diagnóstico normalizado. De hecho, debido a que hay varios  instrumentos de evaluación en uso actualmente, cada uno con diferentes  criterios, el mismo niño podría recibir diagnósticos diferentes,  dependiendo de la herramienta de evaluación que el médico utiliza.
 
 Para complicar aún más el tema, algunos médicos creen que SA no es un  trastorno separado y distinto. En cambio, ellos lo llaman autismo de  alto funcionamiento (AAF) y verlo como si estuviera en el extremo más  moderado del espectro autista con síntomas que difieren – sólo en el  grado – de autismo clásico.
 
 Algunos clínicos usan dos diagnósticos, SA o AAF, indistintamente. Esto  hace que la recopilación de datos sobre la incidencia sea difícil, ya  que algunos niños serán diagnosticados con AAF en lugar de SA y  viceversa.
Tratamiento
  El tratamiento ideal de SA coordina terapias que abordan los  tres síntomas principales del trastorno: malas habilidades de  comunicación, rutinas obsesivas o repetitivas y torpeza física. No  existe un único mejor paquete de tratamiento para todos los niños con  SA, pero la mayoría de los profesionales coinciden en que mientras más  temprana la intervención, mejor.
 
 Un programa eficaz de tratamiento se basa en los intereses del niño,  ofrece un programa predecible, enseña tareas como una serie de pasos  simples, involucra activamente a la atención del niño en actividades  altamente estructuradas y proporciona un refuerzo regular de  comportamiento. Este tipo de programa generalmente incluye:
•Entrenamiento en habilidades sociales, una forma de terapia de grupo  que enseña a los niños con SA las habilidades que necesitan para  interactuar más exitosamente con otros niños.
 
 •Terapia cognitivo-conductual, un tipo de “charla”. La terapia que  puede ayudar a los niños más explosivos o con ansiedad a manejar mejor  sus emociones y reducir los intereses obsesivos y rutinas repetitivas
 
 •Medicamentos, para la co-existentes como la depresión y la ansiedad
 
 •Terapia ocupacional o física, para niños con problemas de integración sensorial o mala coordinación motora
 
 •El habla especializada / terapia de lenguaje, para ayudar a los niños  que tienen problemas con la pragmática del discurso – el toma y daca de  una conversación normal
 
 •Capacitación de los padres y de apoyo, para enseñar a los padres técnicas de comportamiento para usar en casa.
 
 Prevención
  No hay manera conocida para prevenir el síndrome de Asperger,  sin embargo, el diagnóstico precoz y la intervención es la mejor manera  de prevenir las complicaciones emocionales y de conducta relacionados  con el trastorno.
Publicado por: Axel Natareno
Fuente: noticiassalud.com
 
Υour currеnt ωгite-up featurеѕ establishеd beneficial tο me
ResponderEliminarpersonally. It’s гeаllу informative
аnԁ yоu really are obviously reаlly educаteԁ іn this aгеa.
Yοu have οpеned up my οwn face in οгder to various oρiniοn of thiѕ specific
mattег ωith intriguing and solid written cοntent.
Alѕo visіt my blog pοst .
.. klonopin online
Here is my web-site : Klonopin
Hola le diagnosticaron el sindrome de asperger a mi hija. Llame a la central para hacer la terapia de conducta y poder asociarme pero la secretaria hasta el momento no me an llamado. Espero su pronamta respuesta. Atte Evelia Ruiz
ResponderEliminarHola le diagnosticaron el sindrome de asperger a mi hija. Llame a la central para hacer la terapia de conducta y poder asociarme pero la secretaria hasta el momento no me an llamado. Espero su pronamta respuesta. Atte Evelia Ruiz
ResponderEliminarQué tal, quiero visitarlos y tener un mayor alcance con respecto a su condición y a lo que ustedes brindan como institución, al día de hoy no hemos encontrado una respuesta exacta o diagnóstico y necesito ayuda. Gracias de antemano.
ResponderEliminarSeñores mi hijo ya tiene 18 años y hasta hoy vengo haciendo el tratamiento y no encuentro muchos resultado favorables se me deprime y desearía si alguien tiene otros métodos me apoyen o me sugieran que hacer el tratamiento que el está es con una neuropsicología, pero invierte el sueño, duerme de día y esta despierto por las noche, ya se encierra por mucho tiempo y en verdad no se que más hacer soy madre y padre debo trabajar creo apoyo de parte del padre. Disculpen pero no se que hacer más
ResponderEliminarvisit here replica evening bags browse around this website replica bags philippines wholesale directory replica bags forum
ResponderEliminar